SEIS DE CADA 10 PERUANOS CREEN QUE ECONOMÍA VA POR RUMBO EQUIVOCADO
10 de marzo de 2020

Si bien en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2020-2023 (agosto del 2019) se proyecta que la economía peruana se incrementaría 4% este año, el Ministerio de Economía (MEF) reconoció que a estas alturas esa cifra sería revisada a la baja. De hecho, se conoció que el Ejecutivo estaría considerando una tasa de crecimiento de alrededor de 3.5%.Esto responde -en parte- a factores externos, por ejemplo: la caída del precio de los commodities como resultado del impacto del coronavirus en el mundo, pero también está relacionado al manejo económico del Gobierno.Es así que el 63% de peruanos señaló que el Perú está yendo por el rumbo equivocado en el manejo de la economía, según la última encuesta de Pulso Perú de marzo, elaborada por Datum.Este resultado es transversal a todas las regiones, principalmente en la zona del oriente, donde el 73.6% de encuestados respondió en la misma línea. A esta zona le sigue el norte del país (67%), en un contexto donde todavía no se terminan las obras de Reconstrucción con Cambios. Además la mayoría de regiones en la zona sur (66%), centro (63.3%) y Lima y Callao (54.7%) indicaron que el país camina por el rumbo errado.

  • [Gestión,Pág. 14-15]
  • /