La Conasev reglamentó ayer la ley que aprobó el Congreso en mayo para promover el canje o la redención de las acciones de inversión (sustitutas de las acciones laborales). Si bien dicho reglamento solo establece los procedimientos administrativos ni los plazos que se manejarán para estos procesos, la entrada en vigencia de la ley introduce en sí algunos cambios al sistema de canje e incorpora no solo a las empresas cuyas acciones están listadas en bolsa, sino también a todas las empresas que cuenten con acciones de inversión.En ese sentido, la ley establece tres modalidades de oferta pública para propiciar la desaparición de las acciones de inversión, que se han deseado eliminar desde hace mucho por la confusión que genera su existencia entre los inversionistas, al no existir este tipo de instrumento en otros mercados. La especialista Cecilia O'Neill de la Fuente, del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano, comentó que los mecanismos para eliminar las acciones de inversión son: el canje por acciones representativas de capital (con derecho a voto o sin él) o por acciones preferentes; el canje por bonos, papeles comerciales u otros instrumentos mobiliarios; o redimirlas por su pago en efectivo.