LA SITUACIÓN DE PETROPERÚ Y DE LA REFINERÍA TRAS LA RENUNCIA DE PAREDES
25 de febrero de 2020

Durante la gestión de Carlos Paredes se estimó que la pérdida por modernizar la refinería de Talara ascendería a US$1.600 millones. Tres expertos comentan sobre la obra y el futuro de la empresa.Luis García Rosell, expresidente de PetroPerú.Hay tres puntos de vista en lo legal, político y financiero que obligan a continuar con la modernización.Hay una ley aprobada mayoritariamente por Congreso (2011-2016) [...] y por ello la empresa está obligada a seguir adelante. Solo podría detenerse la obra en caso se derogue la ley. En lo financiero, el nivel de avance es alto y no hay posibilidad de retorno. Cancelarla haría que entrásemos en ‘default’ por los bonos emitidos y por el crédito con garantía de la Compañía Española de Seguros de Crédito (Cesce) adelantando los vencimientos de deuda.Beatriz de la Vega, Socia de Energía e Impuestos de EY.El proyecto se debe a la necesidad de que el Perú reduzca el contenido de azufre en los combustibles.En el 2016 el Perú ratificó el Acuerdo de París, en el que también se incluyen compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Considerando el significativo avance de la modernización, sería relevante poner los esfuerzos necesarios para que el proyecto concluya y pueda empezar a operar en cumplimiento del marco regulatorio.

  • [El Comercio,Pág. 17]
  • /