GAS LICUADO:¿QUÉ HACER PARA REORDENAR ESTE ESTE SECTOR?
24 de febrero de 2020

Las advertencias datan de mucho tiempo atrás, pero nadie quiso escucharlas.Hace año y medio, los comercializadores de gas licuado más grandes del mercado (agrupados en la SPGL) exhortaron al Gobierno a tomar medidas urgentes contra las empresas ‘pseudo formales’, que se aprovechan del laxo control estatal "para lucrar ilegalmente".Según cálculos de la SPGL, dichas empresas han venido amasando cerca de S/240 millones anuales en ganancias, con un simple recurso:"sacarle la vuelta" al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC). ¿De qué manera?El gas licuado (GLP) es vendido en dos formas: ‘envasado’, para su uso en los hogares, y ‘a granel’, para su utilización en el sector transporte. Desde el 2004 las dos variantes formaron parte del FEPC, hasta que en el 2012 el Gobierno decidió excluir el GLP a granel, con lo que se generó un desequilibrio de precios entre ambos combustibles.

  • [El Comercio,Pág. 6 Día 1]
  • /