Engie, el segundo generador de energía más grande del Perú, prevé desprenderse "totalmente del carbón en los próximos años". A cambio, planea desarrollar más plantas de energía solar y eólica. Como Punta Lomitas, proyecto eólico que comenzará a ser construido "en un par de meses", señala Frank Demaille, CEO de la francesa para Latinoamérica.¿Cuál es la estrategia de Engie para Latinoamérica en el contexto de lucha contra el calentamiento global?La estrategia de Engie consiste en colaborar en la transición energética hacia un mundo con cero emisiones de carbono. ¿Qué queremos decir con esto? Que vamos a ayudar a nuestros clientes a consumir menos y mejor, con el empleo de energía lo más limpia posible. Para ello, tenemos un plan a tres años, que implica el desarrollo de nuevas centrales eólicas y solares.¿Cuántas centrales eólicas y solares van a incorporar? En esta parte del mundo operamos 500 megawatts (MW) de energías renovables en producción. La idea es crecer cinco veces más, a 2.500 MW. Y el Perú va a ayudar en ese esfuerzo.