SILENCIOS INCULPATORIOS
7 de febrero de 2020

Hasta ahora, las secuelas de la deflagración del camión que transportaba gas líquido en Villa El Salvador siguen ardiendo (a la fecha van 25 muertos).Tras la tragedia, se han conocido algunos hechos que ayudan a entender que lo ocurrido el pasado 23 de enero fue en realidad la consecuencia de tantas negligencias que difícilmente podría catalogarse como "accidente". Una de las cosas que llamó la atención fue que, por ley, Osinergmin otorga de manera automática los permisos para que cualquier cisterna pueda transportar GLP. Esto, por supuesto, no exime al ente regulador del deber de fiscalizar a posteriori si el vehículo cuenta, efectivamente, con las condiciones que declaró tener. Y, de hecho, el vehículo deflagrado había obtenido de esta forma la anuencia para operar en el 2019.