ODEBRECHT BUSCA QUE LE ADJUDIQUEN EL GASODUCTO
7 de febrero de 2020

Odebrecht, la empresa que admitió actos de corrupción en el Perú según el Acuerdo de colaboración eficaz suscrito con el Equipo Especial del Ministerio Público, tiene un as bajo la manga para recuperar sus inversiones en el frustrado proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP).La demanda arbitral -presentada ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y al que Correo tuvo acceso- revela con mayor precisión las pretensiones de la empresa brasileña sobre este tema, La solicitud fue enviada el 21 de enero pasado, consta de 43 páginas y cuenta con la firma del estudio británico Clifford Chance LLP.Tras la presentación del documento, la empresa espera la respuesta del CIADI en un proceso que puede tomar de dos a tres años, según especialistas consultados por Correo.Para este proyecto gasífero, Odebrecht participó en consorcio junto a Enagás (España) y Graña y Montero (Perú).En concreto, la subsidiaria de la empresa, Odebrecht Latinvest S.A.R.L.,planteó al Perú hasta tres tipos de compensaciones en su demanda arbitral, de manera alternativa.En primer lugar, exigió al Perú "reincorporar al demandante al statu quo y garantizarle el manejo y ejecución del proyecto GSP en los mismos términos y condiciones como antes de que ocurriera cualquier violación de sus obligaciones".Es decir, de acuerdo al documento, Odebrecht quiere retomar el proyecto gasífero, que en la actualidad tiene otro nombre: Sistema Integrado de Transporte de Gas al Sur (SIT Gas) y está próximo a ser materia de una nueva licitación pública.