TÍA MARÍA."Nosotros estamos a favor de la inversión privada en todo aspecto: proyectos de irrigación, portuarios, aeropuertos y, cómo no, mineros", afirma el presidente Martín Vizcarra en una reciente entrevista dada al diario La República, luego de que días antes sostuviera, en Canal N, que el proyecto Tía María no se llevaría a cabo durante su gobierno.Es verdad que se trata de un proyecto de larga data lleno de altibajos. Por ejemplo, la exploración se inició antes del 2003, en el 2009 se presentó el primer estudio de impacto ambiental (EIA). A este estudio la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) le planteó 138 observaciones en el año 2011 y desde esa fecha se iniciaron las movilizaciones en contra del proyecto que a lo largo de los años cobró la vida de ocho personas.En noviembre del 2013, la empresa presentó un nuevo EIA, el cual fue aprobado en agosto del 2014, y en el 2015 la compañía, ante el pedido del presidente Humala, plantea una pausa de 60 días para explicar el proyecto a la población. En el 2019 el MEM le otorgó la licencia de construcción a la empresa, pero le pidió aún no iniciar la construcción.