Después de lo ocurrido en el distrito de Villa El Salvador, que ha cobrado la vida de 23 personas, el Osinergmin emitió un informe en el que concluyó, por ejemplo, que el camión cisterna de la empresa Transgas que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) se desplazaba indebidamente con la válvula interna del tanque abierta, incluso sujetada por un gancho para que no pueda cerrarse.Además, se indicó que existía un pronunciado desnivel de la pista, con el que se impactó el vehículo.En este contexto, al ser consultado si más allá de lo referido en el informe el regulador tendría alguna responsabilidad en lo ocurrido, Renzo Rojas, gerente de Supervisión de Energías de Osinergmin, señaló que las responsabilidades las tienen que determinar las autoridades correspondientes.Sin embargo, admitió que si bien Osinergmin hace supervisiones posteriores a la entrega de las autorizaciones que les permiten a los camiones cisterna el transporte de GLP, no puede hacerlo a todas las unidades.