La inversión pública tuvo un primer resultado positivo al reportarse un crecimiento de 89% en enero de este año, tras tres meses previos de cifras adversas, y culminar el 2019 en medio de cuestionamientos por cambios o ajustes en el marco base de comparación, justificados por la emisión de decretos de urgencia. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las cifras de crecimiento responden a un aumento de las inversiones públicas ejecutadas principalmente por los gobiernos locales (municipalidades) que reportaron un crecimiento de 822%; sin embargo, este primer mes del año se compara con el inicio de la gestión de los alcaldes.Pero el resultado resaltado por el Ministerio de Economía (MEF) no revela los detalles, dado que 640 municipalidades en el Perú (entre distritales y provinciales) aún están sin iniciar sus proyectos de inversión pública. Es decir, no han gastado ni un sol.