LAS FALLAS DEL OSINERGMIN EN LA DEFLAGRACIÓN
29 de enero de 2020

No estaríamos contando 15 muertos y más de 30 heridos por la deflagración en Villa El Salvador (VES) del último 23 de enero si algún ingeniero del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) hubiese revisado los sistemas de seguridad del vehículo antes de permitirle circular por las maltrechas pistas de ese distrito. Pero en el Perú, cualquier persona que consigue un camión-cisterna puede pedir y obtener el permiso de forma automática, según la actual regulación.De acuerdo a los requisitos establecidos por la normativa vigente (Decreto Supremo 01-94-EM) y publicados en el portal de esta entidad, los vehículos que transportan GLP deben estar inscritos en el Registro de Hidrocarburos, y para eso deben presentar algunos documentos. Uno de los más complejos es la aprobación de una certificadora que verifique la seguridad del tanque. Las demás exigencias son más flexibles.