PROPONEN RECORTAR LIBERTADES DE GASTO DADAS A PETROPRÚ
23 de agosto de 2006

"No se puede pensar en ahorrar y al mismo tiempo permitir que Petro-Perú realice una inversión de riesgo, como es la exploración. Dudo que el futuro de la empresa sea privatizarla, pero creo que hay que levantarle todas las facilidades de gasto que se le han otorgado", comentó Martín Pérez, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, respecto de las mayores libertades otorgadas por el anterior Congreso a la petrolera estatal. El parlamentario señaló que si hay consenso en la comisión que encabeza para revisar el camino que se le abrió a Petro-Perú, se tomará la opción de revisar dichas facultades especiales."Las decisiones económicas que adoptemos en el Congreso deben estar orientadas a cubrir la necesidad de ajustar el gasto que ha promovido el gobierno", añadió Pérez. Para hoy a se tiene prevista la segunda sesión de la Comisión de Economía, en la que se definirá la agenda de trabajo para la presente legislatura. Precisamente, para evitar cometer los errores del anterior Congreso y aprobar temas polémicos, como las libertades de gasto otorgadas a Petro-Perú, en la sesión de instalación de la comisión, realizada el miércoles de la semana pasada, se dispuso crear un consejo consultivo de especialistas, que brinde a los congresistas puntos de vista técnicos sobre los temas que se debatan durante la legislatura. Entre los posibles invitados para integrar el mencionado consejo figuran Fernando Zavala, Javier Abugattás, Humberto Campodónico, Félix Jiménez, Jürgen Schütz, Javier Iguiñez y Felipe Ortiz de Zevallos, nombrado recientemente embajador en Estados Unidos.