HABRÍA ACUERDO PARA AUMENTAR INVERSIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO
23 de agosto de 2006

Casi todo el día duraron las reuniones sostenidas ayer por la comisión del Gobierno encargada de renegociar el contrato del gas de Camisea con los representantes del Consorcio Camisea, en especial con el operador del campo Pluspetrol, para llegar a un acuerdo definitivo y realizar los ajustes necesarios. Todo apunta a que antes del fin de semana estas negociaciones habrían concluido y que quedarían pendientes los contratos de transporte, que se conversa con el operador Transportadora de Gas del Perú (TGP), y de distribución, con Cálidda.Aunque evitó dar mayores detalles, Norberto Benito, gerente general de Pluspetrol, señaló que las negociaciones entre su representada y el Gobierno se encuentran bastante avanzadas. El viceministro de Energía, Pedro Gamio, tampoco dio detalles respecto de las negociaciones, aunque coincidió con Benito al mencionar que existen varios puntos de coincidencia entre la operadora y la comisión negociadora del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Pese al hermetismo de las partes, pudo conocerse que las negociaciones con los operadores de campo de Camisea podrían concluir el próximo viernes."Son tres los puntos que se vienen tratando hasta el momento: el precio el gas natural y su ajuste a indicadores distintos a los residuales; obtener la licencia social en las zonas donde opera Pluspetrol; y adelantar las inversiones en el campo para evitar un desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en el mercado peruano", señaló una fuente del Ejecutivo.En ese sentido, se informó que estaría casi cerrado un acuerdo por el cual, tanto el MEM como Pluspetrol se comprometerían a establecer un plan de contingencia para afrontar el período de posible desabastecimiento de GLP en el mercado peruano, que está previsto para mediados del 2007. Y si bien no se podría resolver totalmente el problema, se trataría de acortar el período de ocho meses, entre el inicio de la probable crisis hasta que entre en operaciones la ampliación de la planta de producción (marzo del 2008). Asimismo, Pluspetrol se habría comprometido a realizar una mayor inversión en la explotación del lote 56 por US$600 millones.