Hoy, cuando la Comisión de Constitución del Congreso tenga su primera reunión para definir su agenda de trabajo, volverá a analizarse la conveniencia de emprender una profunda reforma de la Carta Magna, tal como se intentó (sin éxito) durante el régimen de Alejandro Toledo, o si se ven otras materias.El adelanto lo hizo el presidente de ese grupo, Aurelio Pastor (Apra), quien desempeñó el mismo papel en el pasado Congreso.Él comentó que las bancadas parlamentarias han alcanzado sus propuestas, las cuales incluyen cambios en la Carta Magna."No significa que haya algo trabajado, sino la voluntad de ver estos temas", aclaró.El secretario general del Apra, Mauricio Mulder, comentó que su partido está a favor de la reivindicación de la Constitución de 1979, pues no cree que la democracia deba construirse sobre la base del documento de 1993, que surgió tras el autogolpe de Estado del fujimorismo.