2019, UN AÑO CLAROOSCURO PARA EL SECTOR PETRÓLEO Y GAS
23 de diciembre de 2019

El 2019 cierra para el sector hidrocarburos con varios hechos alentadores. Uno, el interés mostrado por BP, la quinta petrolera más grande del mundo, en el potencial del zócalo continental peruano.Dos, la constatación de que el barco de exploración de Karoon-Tullow se encuentra bordeando el estrecho de Magallanes rumbo al mar de Tumbes, para realizar la perforación petrolera más ambiciosa en la historia del Perú.Y tres, la noticia de que la producción de petróleo se recuperó en noviembre, después de cinco años continuos de caída, debido, principalmente, a la performance del lote 95 (Petrotal). En contrapartida, Día1 supo que la española Repsol inició el despido de su equipo de exploración en el Perú, debido a las difi cultades (administrativas y sociales) que enfrenta para explorar en la selva.Al igual que Repsol, decenas de petroleras han abandonado la actividad exploratoria en los últimos años. Según Perú-Petro, el número de lotes de exploración y explotación se ha reducido en el 2019 a su nivel más bajo de la última década: 39, 48 lotes menos que en el 2009. Esta reducción del ámbito petrolero tiene su correlato en las magras cifras de empleo en el sector.

  • [El Comercio,Pág. 5 Día 1]
  • /