BCR: CRECER 3.8% EN 2020 NO ES ADIVINANZA, ES UNA PROYECCIÓN BASADA EN ACCIONES
13 de diciembre de 2019

A inicios de este mes, el BCR estimó que la economía peruana crecería 2.5% este año, lo que representó una reducción al compararla con su reporte de inflación de setiembre (2.7%). Recientes cifras del BCR mostraron que se ajustó a la baja -en relación con el informe de setiembre- la proyección del 2019 para el PBI primario (desde -0.2% a -0.4%) y no primario (desde 3.5% a 3.3%). Por ejemplo, se estima que el sector construcción se incrementará 3.5% este año, por debajo del estimado anterior (5.4%); mientras que el sector agropecuario crecería 3.7% (y ya no 4.1%). Para el 2020 la situación es más alentadora. Según los estimados del banco, el PBI se expandiría 3.8%. Sin embargo, Renzo Rossini, gerente general del BCR, subrayó que esta proyección no es una mera adivinanza, sino más bien estará sostenida por algunas acciones concretas que el Gobierno debe realizar."Crecer 3.8% no es una adivinanza, no es un pronóstico, no es Agatha Lys el 31 de diciembre anunciando quién se va a morir. Son proyecciones basadas en acciones. (Dicho porcentaje) se puede lograr, pero si se hace tal o cual cosa. Si no las hacemos, no se cumple", remarcó.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /