El producto bruto interno (PBI) peruano se incrementará 2.3% este año y 3.2% en el 2020, por encima de la expansión promedio de la región, proyectó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).Con esta perspectiva, el Perú se mantendrá en el grupo de las economías más dinámicas de la región, en tanto que el próximo año ocupará el segundo lugar después de Colombia, que reportará un avance de 3.5% en su PBI.Sin embargo, en su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2019, afirma que la región muestra una desaceleración económica generalizada y sincronizada a nivel de países y de sectores, completando seis años consecutivos de bajo crecimiento.