La ejecución presupuestal en proyectos de infraestructura en gobiernos regionales y locales en el Perú está en niveles por debajo del 65% en promedio al año, según el Instituto Peruano de Economía (IPE).En la investigación titulada "Importancia del desarrollo de la infraestructura", se señala que este bajo nivel de ejecución de las municipalidades y los gobiernos regionales hace que, en promedio, cada año se deje de ejecutar más de S/ 13,000 millones en estos proyectos.El gerente general del IPE, Diego Macera, afirmó que solo en el 2018 se dejaron de ejecutar S/ 17,825 millones del presupuesto público total para inversión.Refirió que con estos recursos se pudieron haber construido más de 4,700 establecimientos de salud o unas 6,900 instituciones escolares, así como más de 5,400 sistemas de riego, entre otros.