En un contexto de debilidad del gasto privado y una coyuntura global que golpea las exportaciones, se esperaría que la inversión pública juegue un rol acelerador en una economía peruana que espera crecer este año por debajo del 3%. No obstante, las cifras muestran un escenario diferente.Según el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ejecución del gasto -al 31 de octubre- asciende a S/22.706 millones; esto es, el 46,4% del presupuesto destinado a proyectos de inversión, como carreteras, puentes, colegios y centros de salud. Con ello, quedan menos de dos meses para ejecutar los más de S/26.276 millones que faltarían para llegar al total del presupuesto público anual (S/48.982 millones).