CAMISEA DICE QUE NO BAJARÁ PRECIO DEL GAS
18 de agosto de 2006

El consumo de gas natural aún no se ha masificado, pero ya existe un grupo importante de industrias, empresas de generación eléctrica y usuarios domésticos -aunque estos últimos en número más reducido- que se pregunta si la alta cotización internacional del petróleo tendrá algún efecto en las tarifas.Estos precios están fijados en los contratos que las empresas integrantes del consorcio de Camisea firmaron con el Estado. Una fórmula de reajuste determina la tarifa, pero el cálculo está basado en el costo del barril de crudo en el mundo. Y es precisamente esa dependencia la que el Gobierno quiere evitar con el objetivo de tener un combustible más barato. Norberto Benito, gerente general de Pluspetrol -compañía que explota los campos de gas en la selva del Cusco-, explicó que modificar la fórmula no traerá una reducción de los precios del hidrocarburo, pero sí contribuirá a estabilizarlo y a evitar posibles sobreajustes en el futuro."Lo que se acuerde en la negociación con los técnicos del Gobierno será determinante, pues tendrá un efecto que se notará en dos o tres años y que permitirá evitar posibles saltos", señaló.