El Perú enfrenta dos nuevas demandas de empresas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). Ambas fueron presentadas este año. La primera de ellas es la que presentaron las compañías IC Power y Kenon Holdings relacionada con dos proyectos eléctricos desarrollados. La demanda superaría los US$ 150 millones. Este último monto había sido adelantado en un informe de Kenon a la Comisión de Valores e Intercambio de los Estados Unidos a 31 de diciembre del 2018, donde da cuenta del acuerdo llegado con un proveedor de capital con el objetivo de financiar los procedimientos de arbitraje.En junio del 2017 y noviembre del 2018, IC Power y Kenon enviaron respectivamente avisos de disputa a Perú en virtud del acuerdo de libre comercio entre Singapur y Perú, según la revista Ciar Global, especializada en arbitrajes.Esta demanda está referida a dos disputas relacionadas con circunstancias que ocurrieron mientras Kenon, a través de IC Power, era propietario y operaba sus subsidiarias peruanas Kallpa y Samay I, que luego se vendieron.