Los inversionistas extranjeros comparan los papeles soberanos de Perú con los de México a la hora de adquirirlos en el mercado de capitales internacional pese a que no debería ser así pues México tiene una calificación crediticia de grado de inversión pero el Perú no, señaló el Scotiabank Group. En su reporte denominado Perspectiva Semanal de América Latina, indicó que México debería ser comparado con "profundos mercados de deuda en moneda local" y no con mercados como los de Perú, Venezuela o Argentina inclusive.Destacó que esta comparación se da pese a que está mejorando el perfil de la deuda soberana de México en los últimos tiempos.Cabe indicar que el riesgo país de Perú en más de una ocasión se situó por debajo del nivel de México a inicios de año. Actualmente el nivel de riesgo país de Perú asciende a 1.33 puntos porcentuales, mientras que el de México se sitúa en alrededor de 1.19 puntos.