La petrolera estatal peruana Petro-Perú evalúa suspender el funcionamiento del Oleoducto Nor Peruano si no consigue un mayor volumen de petróleo y mejores garantías de que no habrá más derrames de crudo en la Amazonía por sabotajes de la población, aseguró este martes su presidente, Carlos Paredes.En una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), Paredes explicó que Petroperú está en conversaciones con el Gobierno, las compañías que extraen el petróleo de la Amazonía peruana, los gobiernos regionales y las comunidades nativas para alcanzar un nuevo acuerdo de gestión del oleoducto."Es momento en que nos pongamos de acuerdo en este aspecto y actuemos de manera coherente. Si no, pensemos en hacer otras cosas en la Amazonía", comentó Paredes.El máximo ejecutivo de Petroperú afirmó que este acuerdo es esencial, debido a que la compañía ja registrado un promedio de US$20 millones en pérdidas anuales durante la última década.