En el año 2001, la creación de la Comisión Nacional de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (Conapa) fue quizás una de las gestiones más felices de la ex primera dama Eliane Karp. Un sueño que se hizo realidad, pero que diversas denuncias políticas y periodísticas trajeron paulatinamente abajo.Sin embargo, el 15 de abril de 2005, el gobierno de Alejandro Toledo lo relanzó, con bombos y platillos, cambiándole de nombre. Ahora se llamaba Instituto Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (Indepa). Como veremos a continuación, en él volvería a reinar la improvisación.Uno de sus más graves problemas quedó evidenciado con el pedido de dos créditos suplementarios por un total de S/. 4'775,000 que tuvieron lugar en marzo y junio de este año, dado que su presupuesto anual, de S/. 1'952,000, no alcanzó.