Las negociaciones para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) con Chile finalizaron ayer con noticias alentadoras para los empresarios peruanos que tengan en el horizonte para sus inversiones el país del sur , debido a que hubo un acuerdo para flexibilizar las actuales restricciones normativas.Según información oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los negociadores chilenos aceptaron incluir algunos conceptos al cuestionado Decreto Legislativo 600, que restringe la inversión extranjera y que fue motivo en los últimos días de pronunciamientos airados de gremios empresariales locales. Entre estos conceptos figuran el trato nacional, en Chile, para la inversión peruana. Incluso habrá algunas garantías de respaldo como el de una cláusula de espejo, de tal manera que el Perú queda en facultad de colocar las mismas restricciones que existen en Chile. El tema de libre comercio de nuestros productos agrarios hacia Chile también quedó fortalecido a través de una normativa más específica, que aborda el tema de las equivalencias y las zonas libres o de escasa prevalencia de plagas. Además habrá un comité sanitario y fitosanitario de actuación inmediata frente a futuros problemas.