Las reuniones del equipo de gobierno con los representantes del consorcio Camisea, según los mismos empresarios, comenzaron incluso antes de que el presidente Alan García se colocara la banda presidencial; pero recién hoy se instalará oficialmente la mesa de renegociación del contrato con las compañías que explotan, administran y transportan el gas.La agenda incluye diez puntos, reveló a La República el premier Jorge del Castillo en su visita a Arequipa. Sin embargo, la prioridad en esta primera reunión será definir una fórmula que reemplace la dependencia del precio del gas local con la del petróleo internacional, lo cual permitirá fijar el precio del recurso energético sin que esté atado al incremento del costo del petróleo."Es un gran avance que sea el gobierno el que convoca a las empresas de Camisea para renegociar el contrato y que no sea al revés como siempre ha sucedido. Pero lo más importante es que las negociaciones concluyan en una modificación del contrato y no en un acuerdo de palabra", dijo el economista Humberto Campodónico.La reunión ha sido programada para las 4 de la tarde en el local de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En representación del consorcio asistirán el gerente general de Pluspetrol, Norberto Benito, y su gerente comercial Ramón Duggan; el gerente general de Transportadora de gas del Perú (TgP), Ricardo Ferreiro, y el gerente de Hunt Oil, Carlos del Solar.