INFRAESTRUCTURA. La propuesta del presidente Martín Vizcarra de adelantar las elecciones para el próximo año opacó el resto de su mensaje de Fiestas Patrias. Pero esa no fue la única sorpresa que tenía preparada. La otra, de naturaleza económica, la mencionó al inició de su discurso: el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC). Aunque ya se sabía que el MEF trabajaba en este documento -lo había adelantado su titular, Carlos Oliva-, lo asombroso es su contenido.Es muy completo y detallado, y en lugar de concentrarse en los montos, un error que es usual en este tipo de planteamientos se enfoca en los procedimientos que deberán seguirse para pasar del papel a la acción. Está pensado para cubrir dos horizontes temporales, uno de "corto plazo" (aunque abarca cinco años) y uno de largo plazo (20 años), tiene una perspectiva territorial y distingue entre infraestructura competitiva -transporte, agro, energía, comunicaciones, saneamiento y vivienda- y social -educación y salud-.