Ayer, Petróleos del Perú (Petro-Perú) cumplió cincuenta años de existencia, entre derrames, elefantes blancos, malos resultados financieros y una deuda que comienza a ahogar a la firma. En este contexto, su presidente, Carlos Paredes, reconoció que es necesario tomar acciones para reducir el apalancamiento.La situación actual es bastante delicada. Hoy se necesitan tres Petro-Perú para saldar toda la deuda que tiene. De acuerdo con los estados financieros de la firma, publicados en el portal de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), los pasivos de Petro-Perú en los últimos 12 meses ascienden a unos US$4.908 millones, en promedio.En tanto, su patrimonio totaliza US$1.760 millones. Así, lo que la empresa debe es 2,79 veces su valor.Del total de esta deuda, el 84% es de largo plazo. Ese pasivo es equivalente a 36,7 veces las utilidades antes de impuestos (Ebit). Esto significa que la firma necesita 36,7 años de ganancias propias del negocio para saldar su deuda de largo plazo.