La minería sigue siendo un actor clave en la dinámica de la economía peruana, y el cobre, el mineral que marca el ritmo de este sector productivo.El Banco Central de Reserva (BCR), en su último Reporte de Inflación presentado este mes, señala que entre el 2019 y 2020 el Perú recibiría US$ 9,700 millones de inversión minera. Este año el crecimiento de esta inversión sería de 21.5%. El economista jefe de BBVA Research para América del Sur, Juan Ruiz, afirmó que actualmente el precio del cobre tiene una tendencia a estabilizarse y con ello se mantiene el atractivo para la inversión en minería. Refirió que a diferencia de otros commodities, como el petróleo que viene bajando su precio internacional o la soya que tiene un ligero incremento, el cobre ha comenzado una estabilización de su precio.