La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que el Perú pierden US$ 2 millones al día como consecuencia de la violenta toma de la Estación 5 de PetroPerú y la paralización de las operaciones del Oleoducto Norperuano.Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE , denunció que en menos de tres semanas el Oleoducto Norperuano nuevamente ha sufrido un nuevo ataque a su infraestructura; esta vez, a la altura del kilómetro 371 del tramo II en Amazonas; provocando un derrame de crudo que ya está siendo controlado por un equipo especializado."No podemos mantenernos indiferentes frente a los reiterados sabotajes contra un activo critico nacional tan importante para la seguridad energética del país. Resulta fundamental que el Estado actúe para detener estos hechos delictivos y salvaguardar la integridad de esta infraestructura que es propiedad de todos los peruanos", comentó.El Oleoducto Norperuano -añadió- registra 29 actos de sabotaje en distintos tramos desde el año 2014, situación que afecta la situación financiera de PetroPerú, empresa púbica que ha tenido que invertir más de US$ 270 millones para la reparación de los daños ocasionados. Panamericana TV, Gato Encerrado, Revista Energiminas, Revista Rumbo Minero, Revista El Gas Noticias, Revista ProActivo, Revista Minería & Energía, Revista América Economía, Bnamericas, Radioprogramas