OÍDOS ABIERTOS
5 de julio de 2019

El 28 de junio, la Confiep presentó al presidente Martín Vizcarra su "Agenda país". El documento, que tiene como propósito plantear alternativas para reencauzar el crecimiento económico, consta de 15 capítulos -relativos a la infraestructura, la minería, el mercado laboral, entre otros-, en los que diagnostica una serie de problemas relacionados a la economía peruana y esboza potenciales soluciones.El documento, como se sabe, llega en un momento en el que nuestra economía muestra preocupantes indicios de haberse enfriado. En abril, por ejemplo, según cifras del INEI, el crecimiento apenas superó el 0% (fue de 0,02%) y en mayo, como ha adelantado el Indicador Mensual Económico de El Comercio (Imeco), la producción habría crecido apenas 1,3%. Estas cifras definitivamente deben impulsar al gobierno a actuar de manera más determinante y, con ese propósito en mente, echarle un vistazo al texto que nos ocupa no estaría mal.Si bien las propuestas de la "Agenda país" de la Confiep son variadas, hay unos cuantos puntos que creemos claves para volver a la senda del crecimiento y, además, contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, como la infraestructura, la minería y el sistema laboral.