Tanto la Cámara de Comercio de Lima (CCL) como la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) han expresado su preocupación por la próxima firma de la ampliación del acuerdo comercial con Chile. Para Capeco, como para la SNI, en el acuerdo que se negocia debe establecerse un trato equitativo a las inversiones peruanas que se realizan en Chile, sobre todo en el tema de servicios financieros.Pero además, el presidente de Capeco, Lelio Balarezo Young, demandó al gobierno peruano convocar a los gremios empresariales a la negociación, de manera que se pueda lograr un acuerdo que realmente sea beneficioso para ambos países."No debemos ser informados sólo cuando se cierra el acuerdo. Es importante que tomemos parte en las negociaciones, que aportemos nuestra experiencia y conocimientos para que los negociadores cierren un acuerdo que realmente sea equitativo y beneficioso para nuestro país", concluyó.