DERRAME CUMPLE DIEZ DÍAS
28 de junio de 2019

La tensión entre los líderes indígenas y el Ejecutivo se da en medio de una crisis por el derrame de petróleo, como consecuencia del sabotaje a una tubería del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Manseriche, en la provincia del Datem del Marañón, Loreto.La situación afecta a más de 900 familias de 11 localidades y, de momento, no hay solución porque han pasado diez días y las comunidades nativas de Jerusalén y Nuevo Progreso no permiten el ingreso de las autoridades ni de Petroperú e incluso, el pasado martes, los agredieron."Estamos en una situación de conflicto muy grave y estamos solicitando que las autoridades, en este caso la Policía y el Ministerio Público, den las garantías del caso para que nuestro personal pueda ingresar y terminar las labores de contención y retiro de hidrocarburos que están empezando a discurrir por las quebradas", indicó a Perú21 Beatriz Alva Hart, gerenta de Gestión Social y Comunicaciones de Petroperú.

  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /