A raíz del debate que generó el proyecto de ley 2320 para reajustar las tarifas de luz eléctrica, presentado por el congresista Percy Alcalá, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) se decidió a conformar una comisión de reforma del sector eléctrico. Una de las medidas que esta comisión discutirá por cuatro meses es la reducción de una tasa que el organismo regulador (Osinergmin) considera importante para reducir los costos a los 7 millones de usuarios regulados (residenciales). "Hace 27 años, la tasa de descuento se mantuvo en 12%, que incluye el riesgo país, que actualmente es mucho más bajo. En Chile se está bajando de 10% a 7%", expresó Daniel Schmerler, presidente de Osinergmin. "Una primera medida podría ser bajarlo a 10% (la tasa de descuento) y la otra es reducir los cargos adicionales y no generar nuevos cargos", dijo en su última presentación en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. La medida, denominada como tasa de actualización, será evaluada en la comisión y el regulador lo presentó formalmente al Minem, en junio de 2018. En un documento de gestión del regulador se indica que la reducción de 2% en esta tasa generará un ahorro de S/109 millones por año a los usuarios regulados; S/94 millones por distribución y S/15 millones por transmisión.