Entrevista a Francisco Ísmodes, ministro de Energía y Minas.La controversia surgida a raíz de lo que un grupo de eléctricas considera distorsiones en el sector, como es la declaración cero o casi cero en el costo del gas natural usado para termoeléctricas, ha sido trasladada a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, donde se plantean proyectos que buscan resolver esas distorsiones. ¿Cuál es la posición de su despacho? Es un tema sensible. El Congreso ha sido sorprendido con este tema, tengo una duda muy razonable que esto le corresponda verlo a la Comisión de Defensa del Consumidor. Debería verlo la Comisión de Energía (del Congreso) porque es un tema técnico. ¿Qué posición tiene en torno a este tipo de iniciativas?El ministerio se ha manifestado en contra de estos proyectos de ley; detrás de esta iniciativa hay en realidad intereses económicos de un grupo de empresas que busca desnaturalizar un modelo económico que ha venido funcionando hace casi 20 años, que es el sistema del método marginalista (de costos marginales de generación eléctrica). ¿Y por qué se quiere cambiar este método marginalista? Porque eso le generaría mayores ingresos a un grupo de empresas sobre otros.