La provisión de energías renovables como la solar, a los sectores rurales puede impulsar el desarrollo de actividades productivas, si se incrementa la potencia que se les brinda a las familias, señaló hoy el gerente del área de cambio climático de la ONG Practical Action, Ivo Salazar.Indicó que el 20% de la población rural en el país que no accede a los servicios de energía eléctrica se encuentra en lugares distantes como la Amazonía y zonas altoandinas.Al respecto, refirió que el Ministerio de Energía y Minas tiene dos modelos de electrificación rural, uno es a través de las redes eléctricas y otro son con tecnologías de energías renovables, que en algunos casos son considerados como de preelectrificación, como la solar.