"IR AL MERCADO A ABRIR EL CAPITAL ES UNA EXCELENTE OPCIÓN PARA PETROPERÚ"
10 de junio de 2019

Entrevista a Carlos Paredes, presidente de Petroperú.El 18 de diciembre del 2013, el Gobierno de Humala promulgó la ley aprobada por el Congreso a fin de que se declarara de interés de necesidad pública la modernización de la refinería de Talara. Pero además, la norma incluyó opciones para fortalecer el gobierno corporativo de la compañía. Una de ellas permitía que la empresa abriera hasta un 49% su capital social que hoy está en un 100% en manos del Estado. El nuevo presidente de Petroperú contempla aplicar lo que le permite la ley del 2013.¿Qué planes tiene para mejorar la situación económico-financiera de Petroperú? A diciembre del 2018, Petroperú tenía una deuda total de US$ 4,800 millones, de los cuales US$ 3,300 millones son por el financiamiento de la nueva refinería de Talara: dos bonos a 15 y 30 años por US$ 1,000 millones cada uno, y los restantes US$ 1,300 millones es deuda con la española Cesce. El resto es deuda de corto plazo que es autoliquidable.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /