"LEY ALCALÁ": EFECTOS EN LA TARIFAS ELÉCTRICAS
10 de junio de 2019

La rebaja en las tarifas eléctricas residenciales ha sido el caballo de batalla de las empresas que apoyan la Ley Alcalá. Y no les falta razón, pues es unánimemente aceptado que ello ocurrirá.La diferencia está en la magnitud de estimaciones. Según aquellas, el proyecto generará ahorros de S/.4,6 por cada S/100 soles facturados. De acuerdo a Osinergmin, sin embargo, el ahorro sería de apenas S/0,5 por cada S/100. Daniel Cámac advierte, además, que el proyecto de ley no considera el impacto en las tarifas industriales, que se elevarían en 40%, ni el efecto negativo de largo plazo en las tarifas residenciales, que se hará sentir después de 2021 y 2023, cuando se empiezan a vencer varios contratos de distribución.

  • [El Comercio,Pág. 15 Día 1]
  • /