¿EMPRESAS PÚBLICAS O PRIVADAS?
10 de junio de 2019

Las declaraciones del ministro de Justicia, Vicente Zeballos, sobre la posibilidad de tener una aerolínea pública despertaron más de una crítica. Más allá de la opinión personal del ministro, cabe repasar lo que dice la evidencia empírica sobre la eficiencia de las empresas públicas en el ámbito mundial y en América Latina. Uno de los sectores con mayor presencia de empresas públicas es el de hidrocarburos. En el mundo, se calcula que las compañías estatales son propietarias del 73% de las reservas mundiales y explican el 61% de la producción. Sin embargo, a pesar de su predominancia, las empresas públicas petroleras muestran peores indicadores de desempeño. Por ejemplo, en el estudio realizado por Christian Wolf, de la Universidad de Cambridge, en el que analizó casi 90 empresas entre 1987 y 2006, se indica que las empresas petroleras estatales de países que no pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) muestran una menor productividad en comparación con sus pares privados. El estudio señala que una empresa pública promedio emplea 71% más personal pero produce 18% menos que una empresa privada con el mismo nivel de activos.