Los resultados de las empresas extranjeras en el Perú tuvieron dos caras opuestas en el primer trimestre del 2019. Por un lado, la inversión directa logró su mayor crecimiento de 16 trimestres, y por otro, sus utilidades cayeron.De acuerdo con el Informe Macroeconómico I Trimestre del Banco Central de Reserva (BCR), la inversión directa extranjera (IDE) en el país sumó US$ 2,781 millones entre enero y marzo, que es US$ 71 millones superior que los US$ 2,709 millones del mismo periodo del 2018. En los tres primeros meses del año, las utilidades de las empresas extranjeras que invierten en el Perú se redujeron en US$ 134 millones respecto al mismo periodo de hace un año.