MEM: PODER EJECUTIVO Y OSINERGMIN DEBEN EVALUAR OFERTA DE ENERGÍA DEL PAÍS
28 de mayo de 2019

El Poder Ejecutivo y los organismos reguladores están llamados a estudiar el abastecimiento de energía del país, según la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot."Tenemos oferta suficiente de energía, que nos permite crecimiento económico. Esto es materia de discusión en el Congreso de la República y debe ser evaluada por los organismos que regulan el mercado como el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Osinergmin", sostuvo la funcionaria.Según Elliot, el 63% de la energía producida en nuestro país proviene de fuentes renovables, mientras que el 37% restante es no renovable y está constituido por gas natural.La energía renovable, precisó el MEM, puede tener dos procedencias: centrales hidroeléctricas (92%) o fuentes no convencionales (8%), donde encontramos las plantas eólicas y solares.Al respecto, Rik de Buyserie, CEO y Country Manager de Engie Perú, sostuvo que la construcción de plantas de energía solar y eólica en el país debe ir de la mano con la producción de gas natural. Esto, para asegurar el abastecimiento de la demanda a costos razonables.