Austeridad en el sector y la reorganización de varios programas del Ministerio de Trabajo para "crear una escalera hacia la empleabilidad", anunció la titular de este portafolio, Susana Pinilla, tras reunirse durante casi dos horas con el presidente Alan García. "Buscamos pasar del desempleo y el subempleo hacia un empleo digno que permitirá que los 13 millones de peruanos tengan acceso a alguna actividad laboral con un ingreso permanente", sostuvo. Por ello se reestructurará el programa A trabajar Urbano, que se llamará 'Construyendo Perú', porque dejará de ser un programa de ingreso temporal. Dijo que los beneficiarios que están allí entre 4 y 6 meses pasarán luego a una actividad permanente de acuerdo con sus habilidades.La ministra señaló que, además, se está reestructurando el programa Pro Joven, que se convertirá en 'Empleo Juvenil', el cual podría servir también para capacitar a alfabetizadores.Por otro lado, anunció que se nombrarán 250 inspectores para vigilar que las 15 mil empresas de más de 5 trabajadores que hay en Lima, y 28 mil a nivel nacional, cumplan con los derechos laborales.(Edición domingo).