El nuevo presidente de la petrolera estatal (PetroPerú), Carlos Paredes, en diálogo con Gestión, revela que, a fin de reducir los costos del Proyecto de la nueva Refinería de Talara (PMRT), la empresa evalúa vender las unidades auxiliares del proyecto al sector privado, activos que se estiman en US$ 1,000 millones.Con Técnicas Reunidas tienen una controversia por el atraso en las unidades principales, ¿cuál es la situación actual?Luego de una negociación con Técnicas Reunidas, hemos llegado a un acuerdo de cuánto es el costo que tenemos que pagar por conceptos que no estaban en el contrato, conceptos que se deben a esta demora, y que eran el tema de la controversia. Es decir que, en principio, esa controversia está resuelta.¿Cuál es el impacto económico del acuerdo con Técnicas Reunidas para Petroperú? El total de eso está incluido en los US$ 4,500 millones que va a costar el proyecto, sin incluir el monto por el financiamiento. Cuando se habló de más de US$ 5,000 millones se estaban incluyendo los intereses que se iban acumulando hasta el inicio de la puesta en operación, y eso se estimó en un primer momento en US$ 695 millones.