POLÉMICA POR POSIBLE ALZA EN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS
21 de mayo de 2019

Mañana, miércoles 22 de mayo, el Congreso de la República debatiría en el Pleno un proyecto de ley presentado por Fuerza Popular, el cual plantea modificaciones en la metodología para calcular las tarifas eléctricas.Al respecto, las empresas generadoras de electricidad Engie Perú y Kallpa Generación así como de Enel Perú, empresa que además distribuye en Lima norte, estiman que a corto plazo las tarifas eléctricas para el consumidor final solo se reducirían en menos de 1%."De aprobarse tendrá como consecuencia el incremento de tarifas eléctricas en 40% para pequeñas y medianas empresas, y 10% para clientes domiciliarios", indicaron.En esa línea, el supervisor del sector Osinergmin, a través de informes remitidos al Congreso, aseveró que los consumidores finales sufrirían un perjuicio de US$ 145,4 millones anuales por incrementos en los recibos de luz. Esto, si el Legislativo aprueba el proyecto de ley 2320. El alza en las tarifas eléctricas sería de 6%, afectando a 7 millones de peruanos.En respuesta, la empresa Luz del Sur, la cual atiende a más de 5 millones de usuarios en Lima y Cañete, explicó que la tarifa eléctrica de los usuarios regulados (residenciales, comercios, y pequeñas y medianas empresas) es fijada por el Osinergmin y se calcula en función a los precios de la energía resultantes de licitaciones de largo plazo y otros cargos.