PRETENDEN IMPLEMENTAR ABERACCIÓN LEGISLATIVA EN EL SECTOR ELECTRICIDAD
20 de mayo de 2019

La semana pasada la guerra mediática entre generadoras de electricidad ha llenado nuevamente páginas en la prensa económica, cuatro hidroélectricas reclamantes (Luz del Sur, Starkraft, Platanal y Conehua) versus tres hidrotérmicas emplazadas (Enel Generación, Kallpa y Engie), empresas que tienen generadoras térmicas a gas natural y a su vez hidroeléctricas. El mensaje era que el consumidor se beneficiará, lo que no dicen es que el beneficio será de 0.8%. Es más que evidente que el despliegue en prensa es para producir una corriente de oponión que favorezca a un proyecto legislativo (PL2320/2017-CR) que está en línea con el interés de los reclamantes, presentado por el congresista Percy Alcalá, que ya tiene dictamen en mayoría y que está próximo a votarse en el pleno del Congreso de la República. También hay un PL con dictamen en minoría, fruto de la gestión del congresista de Acción popular, Miguel Román, en la Comisión de Energía del Congreso y que está más cerca de los intereses de los emplazados, señala César Gutiérrez.

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /