El Ejecutivo publicó este lunes el Decreto Supremo Nº 145 que precisa las condiciones para la aplicación de la Ley Antielusiva, la misma que entra en aplicación desde hoy y que obligará a las empresas en el país a revisar sus procesos tributarios.Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el objetivo es reducir el nivel de elusión y recuperarlo como ingresos tributarios, los cuales están calculados en hasta S/ 6.000 millones anuales, según estudios internacionales. "Es el referente que tenemos ya que el monto en sí es difícil de calcular puesto que nunca habíamos tenido a la elusión en el marco normativo. Hoy podemos decir que por primera vez Perú cuenta con una norma antielusiva", dijo el ministro Carlos Oliva en conferencia.