El Ministerio de Vivienda evalúa varios mecanismos para inyectar recursos al fondo Mivivienda, informó el titular del sector, Hernán Garrido Lecca.Una de las tres opciones en estudio --dijo el ministro-- consiste en que la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) adelante al ministerio los recursos provenientes de los flujos que se reciben todas las semanas por hipotecas. En la actualidad, hay US$650 millones en hipotecas del programa Mivivienda, pero se tendría que esperar 20 años para recuperar este dinero y seguir otorgando nuevos créditos.El segundo mecanismo sería la titulización del monto total de las hipotecas en paquetes de US$50 millones, de tal manera que se puedan ofrecer como bonos para que los compren, por ejemplo, a las administradoras de fondo de pensiones. Una tercera vía sería poner a la venta los terrenos sin uso del Estado.(Edición sábado).