Sin duda, la mala experiencia boliviana, donde el gobierno de Evo Morales cambió las reglas de juego sin respetar el marco jurídico, ha ampliado la mirada del gobierno brasileño hacia otros mercados de Sudamérica, principalmente en busca del preciado gas que demanda su economía. En ese contexto, la petrolera estatal Petrobras ha anunciado su interés en invertir alrededor de US$ 210 millones durante los próximos años. El presidente de la petrolera, José Sergio Gabrielli, fue recibido por el jefe del Estado peruano, Alan García, en Palacio de Gobierno.García quiso graficar así el interés de su gobierno por garantizar en el país las condiciones óptimas para la inversión privada. Recordemos que García y su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habían conversado días antes sobre la posibilidad de ampliar inversiones en el mercado peruano."Nos hemos reunido en días anteriores con la siderúrgica brasileña Gerdau y ahora recibimos la visita de Petrobras para conversar sobre las posibilidades de suscribir compromisos de inversión y trabajos conjuntos con Petroperú", manifestó el mandatario.