Los empresarios pidieron al Gobierno que identificara en qué sectores son discriminados los capitales peruanos que quieren operar en Chile, definición que tiene que hacerse, según comentaron, antes de que se concrete la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.El presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, Eduardo Scerpella, precisó que es tarea del Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) enfrentar y negociar las barreras que existen en el vecino país para el capital nacional, principalmente en el sector financiero y de energía, donde habría más obstáculos."El Perú tiene un mercado abierto a las inversiones chilenas, por lo que es importante que no haya ningún tipo de recelo respecto de la libertad que deben tener los peruanos al invertir en las áreas que deseen en ese país", expresó.Scerpella indicó que, si bien Chile y el Perú ya tienen firmado un acuerdo de protección a las inversiones, este solo se aplica a las ya existentes y no a las que podrían realizarse en sectores que la nación sureña considera clave.