La masificación del gas natural se pondrá a prueba en el tercer trimestre del 2019, fecha prevista por el Gobierno para la adjudicación del proyecto Siete Regiones (US$400 millones), que busca llevar los beneficios del gas a 100 mil hogares andinos y selváticos.El reto es grande, pues lo visto hasta la fecha en proyectos previos sugiere que el esquema de masificación necesita fuertes ajustes.Tal es el caso de la concesión suroeste, operada por Naturgy (otrora Fenosa). La española ha conectado 12 mil viviendas a su red de ductos en Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna, superando sus compromisos con el Estado durante el primer año de operación (arrancó a finales del 2017).Se trata, sin embargo, de una apuesta incierta, debido a la poca competitividad del gas natural (regulado) frente a combustibles alternativos como el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural comprimido (GNC).Así lo demuestra un reciente estudio de la consultora Gas Energy.